Herramientas de Accesibilidad

Chicos y chicas quieren rock.

Quilmes Rock. Día 3

 Por Tatiana Cusato.

Hacía tiempo que no se vivían tantas jornadas de rock casi exclusivamente en español, de una manera tan intensa. La tercera fecha del Quilmes Rock 2025 tuvo una grilla de lo más diversa, con bandas “nuevas” que la están rompiendo en este último tiempo pero también con las de siempre, esas que abrieron el camino y lo dejaron bien marcado para poder llegar hasta donde estamos hoy.

La cosa arrancó a las 14.20 de la tarde, como para no dejar caer a nadie en la modorra de la siesta. La jornada la abrió en el escenario Rock, Fantasmagoria, una de las bandas de culto del under que siempre están presentes. Después, mientras en el principal llamado Quilmes estaban tocando los chicos de El Zar, en el más alejado PopArt la estaban rompiendo Los Brujos. Sí, Los Brujos, esos mismos que, según cuenta la leyenda, allá por los 90 inspiraron a los mismísimos Nirvana para hacer “Very Ape” gracias a su hit “Kanishka”.

Sobre el mismo escenario siguió Boom Boom Kid. ¿Quién dijo que el rock está envejeciendo? Quizás pasen los años, pero la fuerza de esas canciones y la energía de estos artistas siguen intactas para hacer saltar -en la medida de lo posible- a estos cuarentones que crecimos escuchando su música y nos abrieron la cabeza a nuevos mundos.

Cuando parecía que iban a caer las primeras gotas de lluvia, el otoño nos regaló una hermosa tarde de sol para iluminar los escenarios principales donde tocaron Meme Del Real -tecladista de Café Tacvba- y pegadito llegó Virus con todos sus clásicos. Mientras tanto, nuestro querido Walter Domínguez hacía lo propio en el escenario Enigma.

Si hay algo que destacar de esta edición del festival es la cantidad de escenarios y artistas que participaron del line up: en total fueron más de 40 entre solistas y bandas que completaron la grilla de los 5 escenarios. Dicho esto, también hay que admitir que a veces se hacía difícil decidir qué shows ver ya que había horarios superpuestos.

Cuanto más avanzaba la tarde más difícil se hacía tomar esas decisiones: Los Tipitos, Los Auténticos Decadentes, Horcas, A.N.I.M.A.L. ¡De lo más variado y todo premium! Y ninguno defraudó. Cada uno con su impronta y todos con sus hits, porque convengamos que si bien los géneros son muy diversos, se trata de prolíficos artistas con gran cantidad de clásicos, cada uno en lo suyo.

Y aquí hay que hacer un apartado, desde Los Tipitos hasta A.N.I.M.A.L., y muchos otros también, se encargaron de enviar saludos, fuerzas y una pronta recuperación al Mosca de 2 Minutos, que debió someterse a una intervención por lo que la banda suspendió su presentación.

Promediando las 7 de la tarde y con la caída de la noche llegó el momento de descansar, sentarse un rato y recargar energías mientras el flujo de gente continuaba sin parar. Familias enteras iban y venían, parejitas, grupos de amigos disfrutaban con las canciones de El Kuelgue mientras los más veteranos esperaban por el show de Rata Blanca que, como siempre, fue directo al corazón de la nostalgia con sus clásicos como “Sólo para amarte”, “Mujer Amante” o “Guerrero del Arco Iris” (por mencionar algunos).

Como el tiempo para pasar del sector de los escenarios principales hasta el PopArt era de un promedio de 10 minutos, hubo que resignarse a perderse el final de Rata y el principio de Eruca Sativa, pero fue así como llegamos a ver a esta banda que no defrauda nunca y en este caso resultó ser un pequeño bálsamo entre tanta marea de gente. El sector apartado ayudó para generar el contexto y ver un show un poco más íntimo y dejarse llevar por la pasión de las canciones de Eruca.

Con una aceitada puntualidad en este tipo de festivales, a las 21.40 hs llegó el turno de No Te Va Gustar, uno de los platos fuertes de la noche que llevó al público a uno de los puntos más altos con su ráfaga de hits, dejando la emoción bien arriba y con el público calentito a la espera de Babasónicos.

Exactamente a las 23.00 irrumpieron en el escenario con “Bye Bye”, que a esta altura podríamos incluir entre sus clásicos pero está en su más reciente disco Trinchera (2022). Siguieron “Pendejo”, “En privado”, “Anubis”, “Cuello rojo”, y un set de más de una hora que fue intercalando desde sus canciones más recientes hasta los grandes clásicos, esos que todo el mundo quiere oír, cantar a los gritos y registrar en sus celulares.

Un show de calidad y cargado de la mística a la que los Baba nos tienen acostumbrados, demostrando una vez más su capacidad de hipnotizar y hacer bailar a las grandes masas.

La historia continuará hoy en su último día cuando Los Piojos cierren este gran festival no sólo de música, sino también de camaradería entre artistas, covers, invitaciones sobre el escenario, buenos deseos y sobre todo, muestras de admiración y respeto mutuo.

Que viva el rock.

Cobertura Audiovisual: Mateo Araujo

Redes sociales

Seguinos en todas las plataformas!

  • twitter

App Móvil

Buscanos en las tiendas

Rock and Pop en Google Play

NECESITAS CONECTARTE A INTERNET PARA NAVEGAR Y ESCUCHARNOS