"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana (hora del Vaticano), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre". Con esas palabras leídas por el cardenal Kevin Farrell el mundo entero se enteró de la triste noticia.
Así, el pontificado del argentino Jorge Bergoglio llegó a su fin tras 12 años al frente de la Iglesia Católica, una de las instituciones más importantes de la historia moderna.
Un día antes el Francisco había sorprendido a los fieles que acudieron a la Plaza San Pedro para participar de la misa de Pascuas, ya que había estado internado 38 días por una neumonía bilateral y su estado de salud estaba delicado.
En su última aparición realizó la tradicional bendición “Urbi et Orbi” y dejó un contundente mensaje: “no puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”.
En La Mañana de Rock & Pop hablamos con Romina Costantini, corresponsal argentina desde Roma, quien ya se encontraba en el Vaticano y presenciaba la llegada de los primeros fieles a la Plaza San Pedro.
Además, Roberto Dabusti, ex secretario de prensa del Papa Francisco, también habló por los micrófonos de la radio y dejó su recuerdo.